El flamenquín cordobés es típico andaluz. Tradicionalmente consistía en un rulo de carne de cerdo con jamón empanado, pero actualmente se ha experimentado con muchos tipos de rellenos distintos.
Se cree que se comió por primera vez en la provincia de Córdoba, no se sabe exactamente si se trataba de Bujalance o Montilla. La teoría más extendida es que este plato tuvo su origen en la dieta de los primeros cristianos que habitaban Bujalance.
Existen varias teorías sobre el origen de su nombre, se piensa que surgió por el color rubio del producto, que tenía similitudes con el de la soldada flamenca del emperador Carlos V. Pero también, se achaca su nombre a la forma del producto, similar a las patas de un flamenco, o a lo popular que es el flamenco como baile y cultura en el sur de España.
¿Qué ventajas puede ofrecer este producto?
- Tiene un aspecto totalmente casero.
- Plato típico de nuestra cocina andaluza.
- Para todos los gustos y todas las edades.
- No supone ninguna complejidad para el hostelero, se suele servir con una cama de salmorejo, con patatas fritas o ensalada.
Los flamenquines que comercializamos son artesanales y se elaboran con productos de calidad.
Tenemos dos variedades de flamenquín: la receta tradicional y una más innovadora de pollo, queso de cabra y cebolla caramelizada.
Dejar un comentario