La lubina es un pescado que, según la época del año y el tipo de agua en el que se críe, puede ser considerado un pescado blanco o semigraso. Su producción anual en Europa es de unas 100.000 toneladas.

Diferencias entre la lubina de piscifactoría y la salvaje:

A nivel físico, la salvaje tiene escamas brillantes y alineadas, su limpieza es más complicada frente a la de piscifactoría. La carne de la lubina salvaje es más compacta debido al esfuerzo físico de nadar en corriente, es rojiza, debido a su alimentación de crustáceos y otros peces, como en el caso del salmón. Por el contrario, la carne de la lubina de piscifactoría es blanca, debido a la alimentación por pienso. Descubre en qué tipos de piscifactoría se cría la lubina.

Beneficios que aporta consumir la lubina con sello Llinares:

En nuestra oferta de productos encontrarás el filete de lubina preparado para que lo cocines. Nosotros apostamos por Scal como proveedor de referencia:

  • Supervisan el producto desde su origen, con revisiones de calidad y de alimentación. Esto nos asegura que es bueno y no está contaminado.
  • El formato ofrece una homogeneidad tanto en el tamaño de raciones como en escandallo, lo que supone un mayor control de la rentabilidad del producto para el restaurador.
  • Lleva un glaseo de protección que conserva las propiedades naturales del producto.
  • Ofrecemos directamente el filete limpio y sin espinas, listo para cocinar. 

Además, al tratarse de un producto con un formato estandarizado y congelado, te permitirá su fácil almacenamiento y prever con antelación las cantidades de producto que necesitas para tu negocio.